El oro es el activo refugio por excelencia. Como se suele decir: cuando todo lo demás te falle, el oro te salvará. Aquí analizamos las ventajas y desventajas de invertir en oro físico, en lugar de mediante un ETF.
Contenido
- Introducción
- Productos que puedes comprar
- Ventajas de invertir en oro físico
- Desventajas de invertir en oro físico
- Sitios donde comprar oro físico
- Conclusión
Introducción
Como inversor, añadir algo de oro a tu cartera puede ser una de las mejores decisiones que puedes tomar. Hay muchísimos motivos por los que conviene invertir en oro. Sin embargo, en este artículo no hablaremos sobre las bondades de invertir en oro. Aquí nos centraremos específicamente en las ventajas y desventajas de invertir en oro físico por encima de hacerlo mediante productos financieros que nos permiten invertir indirectamente en el metal amarillo.
Si quieres saber por qué deberías invertir en oro, independientemente de si lo haces comprando oro físico o mediante un fondo, echa un vistazo al siguiente artículo:
8 Motivos por los que deberías Invertir en Oro
Productos que puedes comprar
Si quieres comprar oro físico, los productos más habituales son monedas y lingotes.
Las monedas más habituales son las de una onza (31,1035 gramos). También las hay en tamaños más pequeños y más grandes. El atractivo de las monedas de una onza es que son estándar, por lo que suele ser muy fácil comparar los precios de venta disponibles si en el futuro te apetece vender.
Ten en cuenta que las monedas de oro de menos de una onza suelen ser algo más caras. Esto significa que vas a recibir algo menos de oro por tu dinero. Calcula a cuánto estás pagando el gramo de oro para saber su precio exacto.
La otra opción es comprar lingotes de oro. A pesar de que al escuchar la palabra “lingote” todos nos imaginamos un lingote gigante, lo cierto es que los hay de muchos tamaños, incluso de un gramo. Los tamaños más populares son de una onza (31,1035 gramos) y 100 gramos. Pero los tamaños más grandes (de un kilo o más), suelen ser los que mejor precio por gramo tienen.
Ventajas de invertir en oro físico
Empecemos viendo qué ventajas tiene invertir en oro físico:
Sin riesgo de contrapartida (fuera del sistema financiero)
Una de las mejores propiedades del oro físico es que es un activo que está completamente fuera del sistema financiero. Como consecuencia, no tiene ningún riesgo de contrapartida. De nadie depende que tú puedas acceder a tu oro.
Eso contrasta con los demás activos, que son el pasivo de alguien: dinero en el banco, bonos (deuda), o incluso acciones. Al mismo tiempo, los ETF de oro siguen teniendo riesgo de contrapartida. Tu activo (la participación en el fondo) es el pasivo del gestor del fondo (que tiene el oro almacenado). Comprando oro físico nos ahorramos esos riesgos.
Seguro contra crisis financieras, económicas, monetarias y politícas
Como consecuencia no estar expuesto a ningún tipo de riesgo de contrapartida, el oro físico está blindado ante el riesgo de crisis financieras, económicas o monetarias. Da igual lo que ocurra en la economía, en el sistema bancario o cuál sea la reacción de los bancos centrales. Nuestro oro es nuestro y nadie puede tener acceso a él.
Además, la posbilidad de almacenar nuestro oro en el extranjero hace que debamos temer menos los riesgos políticos.
Privacidad
Otra de las ventajas de invertir en oro físico es que puede darnos mayor privacidad que hacerlo mediante un fondo ETF. A no ser que tu gobierno te obligue a informar sobre el oro que posees, nadie tiene por qué saber que lo tienes.
Se trata de una posesión física. Independientemente de que lo tengas en tu casa o en una caja fuerte de alguna empresa especializada, esa privacidad puede ser muy valiosa. Especialmente si hay una crisis grave en el futuro.
Sin IVA al comprar
Las monedas y los lingotes de oro son considerados productos de inversión. Gracias a eso, en la mayoría de países esos productos están exentos de IVA. Eso es importante porque, a la hora de venderlo en el futuro, seríamos incapaces de recuperar el IVA pagado.
La compra de oro físico contrasta con la compra de plata. En muchos países, los productos de inversión en plata suelen gravarse, injustamente, con el IVA general. Esto significa que, en España por ejemplo, el Estado se lleva el 21% de aquello que queramos invertir en plata física. Importe que no recuperamos al vender.
Ventajas fiscales
En algunos países, sobretodo aquellos que acuñan monedas de oro y plata, esas monedas son consideradas de curso legal. Teóricamente podríamos comprar cosas con ellas. En la práctica, obviamente, esto no tendría ningún sentido, ya que el valor del metal es mucho más elevado que su importe nominal.
Sin embargo, esas monedas pueden tener importantes ventajas fiscales. Al ser consideradas dinero de curso legal, cualquier ganancia que logremos con ellas está exenta de impuestos. Por ejemplo, el Reino Unido no grava las ganancias experimentadas con monedas Britannia de oro y plata.
Placer de sujetar oro en tu mano
Mucha gente pensará que esto no es importante. Pero me atrevería a decir que son gente que, o no ha tenido el placer de sujetar productos de inversión de oro en su mano, o están muy acostumbrados a hacerlo. Lo cierto es que poder sujetar parte de nuestro patrimonio en nuestras manos es un placer.
Como anécdota, uno de mis amigos tuvo un hijo hace poco. Uno de los regalos que le hicimos fue una moneda de plata de dos onzas (Queen’s Beasts White Horse of Hanover). Y hay que decir que el niño no soltaba la moneda por nada del mundo.
Desventajas de invertir en oro físico
Ahora que ya hemos visto las ventajas de invertir en oro físico, hablemos también de sus desventajas, aspectos para los que un ETF sería más conveniente:
Precios de compra más altos
Cuando miramos cuál es el precio de los metales preciosos, el precio que vemos es el precio spot. Ese precio spot suele ser el precio al que podemos vender nuestro oro. No obstante, si queremos comprar oro físico, el precio final va a ser superior.
Esa diferencia se debe a que hay un margen comercial para el vendedor de ese oro. A fin de cuentas, eso es de lo más normal. El margen sobre precio spot suele ser del 4-6%. Eso significa que 1.000 euros de oro nos costarían entre 1.040 y 1.060 euros. Es posible pagar menos margen, si estamos dispuestos a comprar grandes cantidades.
Necesidad de buscar sitio donde almacenar el oro
La otra gran desventaja de comprar oro físico es que nosotros somos responsables de almacenarlo. Para eso hay dos opciones. La primera es guardarlo en nuestra casa. Es lo más fácil, pero no es lo recomendable. Probablemente no haya ningún problema si tenemos un par de onzas de oro en casa, pero no querríamos tener mucho más, por el riesgo de que nos entren a robar.
Ahí es donde tendríamos que buscar un sitio donde nos lo guarden. Hay empresas especializadas que se dedican a eso. Además de custodiar nuestro oro, también nos lo aseguran, por lo que ellos se hacen responsables si ocurre algo.
Otro de los beneficios de usar una de estas empresas es que nos permiten tener nuestro oro en distintos sitios del mundo (por ejemplo, en Londres, Zúrich o Singapur). Eso es fundamental ya que nos permite reducir el riesgo político de tener oro en nuestro propio país, si creemos que puede haber problemas en el futuro. Una de las empresas más famosas en este sector es Brinks (link no patrocinado).
Cabe decir que algunos vendedores de metales preciosos ofrecen la posibilidad de enviar los productos que compres directamente a una de estas empresas. Eso hace que tanto la compra como la venta pueda hacerse sin tener que recibir el oro en casa.
Obviamente la desventaja es que tendremos que pagar por sus servicios de almacenamiento. Pero sus precios suelen ser muy moderados.
Sitios donde comprar oro físico
Por último, si te estás preguntando dónde puedes comprar oro físico, te dejaré un par de enlaces de vendedores online. Recuerda que hay muchas otras empresas que venden productos de oro y otros metales preciosos. Puedes echar un vistazo a CoinInvest y BullionVault.
Conclusión
Espero que este artículo te haya parecido interesante, y hayas aprendido las ventajas y desventajas de invertir en oro físico. El metal amarillo es uno de los activos más interesantes. Si lo combinas con una cartera que contenga acciones, los resultados pueden ser muy buenos.
Recuerda que la alternativa al oro físico es invertir mediante un fondo ETF. Si quieres aprender más sobre el tema, escribí un artículo al respecto:
Invertir en un ETF de Oro: Ventajas y Desventajas
Por último, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Qué es Finanzas Claras
Los comentarios están cerrados.