Para las personas que se adentran al mundo de las finanzas, el Forex puede parecer interesante. Pero es importante entender qué es el Forex y por qué no deberías invertir en él.
Contenido
- ¿Qué es el Forex?
- Por qué el Forex no es invertir
- Por qué a largo plazo las pérdidas están garantizadas
- Alternativas a invertir en Forex
¿Qué es el Forex?
Forex, o FX, es una abreviación para Foreign Exchange. Es decir, intercambio de divisas. Así pues, cuando escuchemos a alguien hablar de Forex, a lo que se refiere realmente es a la compraventa de divisas.
En otras palabras, cuando vendemos euros para comprar dólares norteamericanos, estamos participando en el mundo del Forex. Si queremos comprar libras esterlinas, francos suizos o yen, lo haremos en el mercado Forex.
Hay muchas razones para participar en el mercado Forex, como viajar, comprar productos en otros países, ahorrar, o incluso como parte de nuestro proceso de inversión. No obstante, y como veremos a continuación, el Forex en sí mismo no es una inversión.
Por qué el Forex no es invertir
Una inversión se lleva a cabo con la esperanza de que la misma genere unos rendimientos futuros. Por ejemplo, si compramos acciones de una empresa, lo hacemos con la esperanza de que la misma consiga beneficios, reparta dividendos y vea su cotización aumentar.
No obstante, comprar y acumular divisas extranjeras, como euros, dólares, pesos o francos suizos, no puede considerarse invertir. Como mucho lo podemos considerar ahorrar.
El dinero tan sólo puede generarnos beneficios si la cotización de una divisa aumenta respecto a otra. Y eso, aparte de no ser una inversión, poco nos puede hacer ganar a largo plazo.
El único sentido de acumular Forex, o dinero en el banco, como parte de nuestro proceso de inversión, es cuando creemos que puede haber un crash en los mercados financieros. Y eso es una decisión que tomamos para controlar el riesgo a corto plazo, no una inversión en sí misma.
La forma en la que sí es posible ganar dinero en el mercado Forex es mediante el trading. Es decir, la compraventa continua de divisas. Pero eso conlleva sus riesgos. A fin de cuentas, no se trata de invertir, sino de hacer trading. Por lo que debes saber muy bien lo que haces antes de poner tu capital en riesgo.
Por qué a largo plazo las pérdidas están garantizadas
El motivo principal por el que las pérdidas están garantizadas con el Forex a largo plazo es la inflación.
La inflación es la pérdida constante de valor que sufren las divisas a lo largo del tiempo. Como consecuencia de la misma, los precios tienden a subir y cada vez nos hace falta más dinero para comprar los mismos productos.
Y si bien es cierto que no todas las divisas se devalúan igual de rápido, lo que es innegable es que todas ellas acaban perdiendo valor. Lo pueden hacer de forma lenta y paulatina, como el franco suizo o el yen japonés, o de forma rápida, como el peso argentino o la lira turca. Pero todas ellas van a perder valor.
Por este motivo, simplemente acumular divisas como forma de inversión a largo plazo es una garantía de que vas a acabar perdiendo patrimonio.
Alternativas a invertir en Forex
Si lo que quieres es invertir a largo plazo y ver cómo crece el valor de tu capital, hay múltiples alternativas mucho mejores que poner tu dinero en el mercado Forex.
Así pues, puedes echar un vistazo a las acciones, los bonos, los metales preciosos, los inmuebles, las commodities o incluso las criptodivisas. Obviamente todas esas inversiones tienen riesgo y nos pueden hacer perder dinero. Pero, a largo plazo, es altamente probable que consigamos rendimientos positivos.
Si te apetece aprender más sobre estos tipos de inversiones, te recomiendo que eches un vistazo a la siguiente sección. Tienes suficiente información como para estar leyendo durante cientos de horas:
Invertir
Y si quieres suscribirte a mi newsletter, lo podrás hacer en este enlace:
Finanzas Claras
Los comentarios están cerrados.