Tailandia es famoso como destino turístico. Sin embargo, también se trata de una potencia industrial cada vez más importante. Y es capaz de registrar tasas de crecimiento muy considerables. Para aquellos interesados en invertir en Tailandia, aquí analizamos sus índices bursátiles más importantes.
Contenido
Introducción
Tailandia es una de las destinaciones turísticas más populares del sudeste asiático. De hecho, su capital, Bangkok, es una de las 10 ciudades más visitadas del mundo. Sin embargo, Tailandia tiene mucho más que ofrecer a la economía mundial.
Se trata de un país emergente de más de 70 millones de habitantes. Para ponerlo en perspectiva, tan sólo Alemania cuenta con una población mayor dentro de la Unión Europea.
Además, Tailandia lleva varias décadas de fuerte crecimiento económico. Las reformas implementadas a mediados de los años 80 del siglo pasado trajeron mucha prosperidad, haciendo que Tailandia fuera capaz de atraer inversión extranjera de forma significativa por primera vez en su historia.
A pesar de la crisis del sudeste asiático a finales de los años 90, Tailandia, al igual que el resto de países vecinos, volvió a la senda del crecimiento económico. Y nunca ha mirado atrás. Su sectores industrial y energético se han desarrollado muchísimo.
Como resultado de ello, las condiciones de vida para la población han mejorado de forma dramática. Al mismo tiempo, la Bolsa de Tailandia, conocida como SET (Stock Exchange of Thailand) y situada en Bangkok, es la segunda con mayor capitalización bursátil del sudeste asiático. Y la número 25 en el mundo.
La divisa de Tailandia es el baht, cuyo código ISA es THB. Cabe remarcar que se trata de una de las divisas emergente más fuertes del mundo. Desde principios del siglo XXI, ha logrado revalorizarse contra prácticamente todas las divisas, incluyendo el dólar norteamericano y el euro.
Para aquellos interesados en invertir en Tailandia de forma pasiva mediante un fondo ETF, a continuación, analizamos sus índices bursátiles más importantes.
SET 50
El SET 50 es el principal índice bursátil del país. Se trata de un índice calculado por la Bolsa de Tailandia, de ahí el nombre SET, que incluye a las 50 mayores empresas cotizadas, siempre y cuando cumplan con los criterios de liquidez y estructura corporativa establecidos.
El índice fue creado en 1995 con un valor inicial de 1.000 puntos. A pesar del crash que sufrió a finales de los años 90, ha sido uno de los índices bursátiles más exitosos desde el inicio del nuevo siglo. La principal versión del índice se publica en divisa local, aunque también están disponibles versiones en otras divisas.
Dentro del SET 50, las empresas se ponderan en función de su capitalización bursátil, con lo que las más grandes tienden a dominar. Si bien es importante matizar que se pueden excluir ciertas acciones del cómputo.
Por último, también debemos saber que el índice se actualiza dos veces cada año, con el objetivo de que se mantenga relevante a lo largo del tiempo. Si quieres más información sobre el SET 50, puedes visitar el sitio web de la Bolsa de Tailandia.
SET 100
El SET 100 es el índice hermano del SET 50. A efectos prácticos, se trata del mismo índice bursátil, pero con una sola diferencia: el SET 100 incluye a las 100 empresas más grandes del país, en lugar de 50.
Como resultado de ello, nos permite poner nuestro capital en empresas tailandesas de menor tamaño. Si bien es importante recordar que las acciones se ponderan en función de su tamaño, con lo que la correlación entre el SET 50 y el SEY 100 es muy alta.
Podrás encontrar más detalles acerca del SET 100, incluyendo el listado completo de las empresas incluidas en el índice, en la página web de la SET.
MSCI Thailand
En tercer lugar, el MSCI Thailand es un índice bursátil calculado por parte de la empresa norteamericana MSCI. El número de acciones dentro del mismo no es constante, sino que fluctúa a lo largo del tiempo.
Así pues, el MSCI Thailand cuenta con todas las empresas tailandesas que forman parte del índice bursátil mundial de países emergentes MSCI Emerging Markets. En función de cuándo nos fijemos, nos encontraremos con entre 40 y 50 acciones dentro del índice.
El MSCI Thailand pondera las acciones en función de su capitalización bursátil ajustada por free float. Y se llevan a cabo actualizaciones a lo largo del año con el objetivo de que siga siendo representativo de los mercados bursátiles emergentes en general, y de Tailandia en particular.
Algunas de las mayores corporaciones del índice son Gulf Energy Development y Aeropuertos de Tailandia, empresa operadora de las infraestructuras aéreas del país.
Encontrarás detalles adicionales sobre el MSCI Thailand en la página web de MSCI.
FTSE Thailand
En último lugar, la empresa FTSE Russell, una subsidiaria de la Bolsa de Londres que calcula índices de mercado, también publica un índice bursátil para Tailandia. De hecho, fue introducido en 1986.
Así pues, el FTSE Thailand cuenta con todas las empresas tailandesas que forman parte del índice bursátil mundial FTSE All World. Con lo que el número de constituyentes fluctúa a lo largo del tiempo.
Los índices FTSE suelen ser una buena alternativa para aquellos que buscan fondos pasivos con los cuales invertir en un país. Puedes encontrar más información en este enlace.
Espero que esta información sobre los índices bursátiles de Tailandia te haya resultado útil. Para aprender sobre los índices bursátiles de otros países prometedores, visita esta sección:
Fondos y ETF
Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras
Los comentarios están cerrados.