Sudáfrica es uno de los miembros de los países BRICS. También se trata de un país con abundantes reservas de recursos minerales, especialmente metales preciosos. En este artículo, analizamos los índices bursátiles más importantes de Sudáfrica.
Contenido
Introducción
Con una población de unos 60 millones de habitantes, Sudáfrica es uno de los países más ricos de África. Esto se debe a varios factores, por los que resulta interesante echar un vistazo al país como sitio en el que invertir.
Por un lado, Sudáfrica cuenta con un sistema institucional y legal más desarrollado que el de la mayoría de países africanos. Esto dota de mayor confianza a los inversores internacionales, haciendo que sea un lugar capaz de atraer capital extranjero con el objetivo de llevar a cabo actividades económicas.
Al mismo tiempo, se trata de un país con abundantes reservas de recursos naturales. Así pues, Sudáfrica es uno de los países lideres en el mundo en lo que se refiere a la producción de oro, platino, paladio, rodio, cobre, zinc, e incluso uranio.
La actividad minera representa una fuente de ingresos y empleo muy importante. Y otorga al país un rol clave en el suministro de ciertas materias primas.
A nivel político, Sudáfrica es capaz de cultivar buenas relaciones tanto con los países occidentales como los BRICS, organización de la cual es miembro. Gracias a ello, sus empresas son capaces de vender productos a un mayor número de países, al mismo tiempo que abarata la importación de recursos clave como el petróleo, muy necesario para la actividad minera.
Por estos motivos, Sudáfrica puede ser una jurisdicción interesante en la que invertir. Aparte de los rendimientos potenciales, también puede dotar a nuestra cartera de mayor diversificación.
Además, la fortaleza del país africano en las exportaciones de materias primas significa que puede ser una buena apuesta en tiempos de inflación y devaluación monetaria.
Para aquellos que no quieran tener que elegir empresas de forma individual, a continuación, analizamos los índices bursátiles más importantes de Sudáfrica.
FTSE/JSE All Share
El principal índice bursátil de la bolsa de Sudáfrica es el FTSE/JSE All Share. Se trata de un índice construido en colaboración entre FTSE Russell, una empresa creadora de índices bursátiles, y la Bolsa de Johannesburgo.
El FTSE/JSE All Share está compuesto por todas las empresas cotizadas en Sudáfrica que cumplen con los requisitos mínimos de liquidez. El número de empresas no es fijo, sino que fluctúa en función de cuántas acciones coticen en la bolsa sudafricana.
Así pues, este índice cubre más del 99% de la capitalización bursátil total del conjunto de empresas cotizadas en el país. Y cabe destacar que la ponderación de las mismas se lleva a cabo en función de su capitalización de mercado ajustada por free float.
Por este motivo, el FTSE/JSE All Share es el mejor indicador para saber qué ocurre en la bolsa de Sudáfrica. Pero quizás no es el índice ideal para construir un instrumento para la inversión pasiva. Encontrarás detalles adicionales sobre este índice en la página web de la Bolsa de Johannesburgo.
FTSE/JSE Top 40
FTSE y la Bolsa de Johannesburgo calculan otros índices para la bolsa sudafricana. Otro de los principales es el FTSE/JSE Top 40, un índice compuesto por las 40 empresas sudafricanas con mayor valor de mercado.
Así pues, este índice es ideal para fondos de inversión pasivos, como los ETF. La ponderación de las empresas dentro del mismo se sigue llevando a cabo en función de la capitalización ajustada por free float.
Cabe destacar que un porcentaje notable del valor del índice se encuentra en el sector minero de Sudáfrica.
MSCI South Africa
Por último, la empresa estadounidense MSCI calcula un índice bursátil para Sudáfrica llamado MSCI South Africa. El mismo está compuesto por todas las acciones sudafricanas que forman parte del índice bursátil mundial de países emergentes MSCI Emerging Markets.
El número de empresas dentro del MSCI South Africa fluctúa a lo largo del tiempo, pero se sitúa entre 30 y 40. Motivo por el cual este índice tiene una correlación significativa con el FTSE/JSE Top 40.
Algunas de sus empresas más importantes son Naspers, FirstRand y Gold Field. La ponderación de las mismas se lleva a cabo en función de la capitalización bursátil ajustada por free float.
Encontrarás detalles adicionales sobre el MSCI South Africa en la página web de MSCI.
Espero que esta información sobre los índices bursátiles de Sudáfrica te haya resultado útil. Para aprender sobre los índices bursátiles de otros países prometedores, visita esta sección:
Fondos y ETF
Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras
Los comentarios están cerrados.