Rumanía es uno de los países emergentes del continente europeo, a menudo ignorado por parte de los inversores internacionales. En este artículo, analizamos los 3 índices bursátiles más importantes de Rumanía.
Contenido
Introducción
Con una población de unos 20 millones de habitantes, Rumanía es uno de los miembros más recientes de la Unión Europea, habiéndose unido al grupo en 2007.
A pesar de que forma parte del bloque de países de Europa del Este que abandonaron el comunismo hace algo más de tres décadas, Rumanía se considera uno de sus países más pobres, junto con Bulgaria o Serbia. Esto contrasta con países más prósperos del bloque como la República Checa, Polonia o Hungría.
Sin embargo, la economía de Rumanía ha crecido de forma espectacular a lo largo de las últimas tres décadas. Las condiciones de vida han mejorado mucho y una cantidad significativa de capital extranjero se ha establecido en el país.
De hecho, Rumanía cuenta con uno de los regímenes fiscales más atractivos del continente europeo. Por este motivo, hoy en día es capaz de atraer a muchos nómadas digitales en busca de un estilo de vida atractivo y una fiscalidad moderada.
Al mismo tiempo, se han llevado a cabo reformas estructurales con el objetivo de desarrollar las infraestructuras del país y fortalecer la seguridad jurídica. Esto se ha hecho para promover el crecimiento económico.
Rumanía cuenta con su propia divisa, el leu rumano, cuyo código ISO es RON. A pesar de eso, se trata de una divisa bastante estable. Rumanía cuenta con una situación macroeconómica favorable, con un endeudamiento público muy moderado. Esto se debe a que el país no tiene el respaldo de ningún banco central fuerte como el Banco Central Europeo.
La principal plaza bursátil del país es la Bolsa de Bucarest, originalmente fundada en 1882. Tras la caída del comunismo en 1991, la bolsa reabrió sus puertas en 1995. Hoy en día, se trata de una empresa cotizada dentro de la misma bolsa.
Rumanía es un país que recibe poca atención por parte de los inversores internacionales. Pero puede ser una buena alternativa para diversificar el riesgo de nuestra cartera. A continuación, para aquellos interesados en invertir en Rumania de forma pasiva, analizamos sus tres índices bursátiles más importantes.
BET
El BET, también conocido como BET-20, es el principal índice bursátil de la Bolsa de Bucarest. De hecho, BET son las siglas para Bucharest Exchange Trading. Se trata de un índice calculado y publicado por la misma bolsa.
Si bien la versión principal del índice se publica en divisa local, también podemos encontrar versiones en euros y dólares norteamericanos, lo cual puede ayudar a analizar el rendimiento histórico de la bolsa rumana para inversores europeos e internacionales.
El BET fue introducido en 1997 con un valor inicial de 1000 puntos. Según su metodología, puede incluir entre 10 y 20 empresas, aunque suelen ser 20. Esto viene determinado por cuántas empresas cumplen con los criterios de liquidez, tamaño y cualitativos fijados por el comité responsable del índice.
El índice se actualizada cada tres meses con el objetivo de que se mantenga relevante. Las acciones se ponderan en función de su capitalización bursátil ajustada por free float, aunque ninguna puede representar más del 20% del valor del índice cuando el mismo se actualiza.
Dos de sus empresas más importantes son Banca Transilvania y OMV Petron, una empresa productora de petróleo y gas natural.
Aquellos interesados en más información sobre el BET, así como el BETPlus, índice que analizaremos a continuación, la encontrarán en la página web oficial de la Bolsa de Bucarest.
BETPlus
El BETPlus, otro índice calculado por la Bolsa de Bucarest, fue introducido en 2014 con el objetivo de dar algo más de cobertura a empresas más pequeñas. Su cotización inicial también fue de 1000 puntos.
Con unos criterios de liquidez y tamaño más bajos que el BET, el BETPlus no tiene un número máximo de empresas. Por lo que podemos encontrar unas 40 acciones dentro del índice.
Sin embargo, debido a que éstas están ponderadas según su capitalización bursátil ajustada por free float, el BETPlus está dominado por las mismas empresas que ponderan más dentro del BET. Por lo que la correlación entre ambos índices es extremadamente elevada. Cabe remarcar que el límite del 20% por acción también es aplicable en este caso.
MSCI Romania
Por último, el MSCI Romania es una alternativa más internacional para aquellos interesados en los índices bursátil de Rumanía. Se trata de un índice publicado por la empresa norteamericana MSCI.
Dentro del mismo, encontraremos a todas las empresas rumanas que forman parte del índice bursátil mundial de países emergentes MSCI Emerging Markets.
Debido al bajo número de empresas que logran cumplir con los criterios para entrar en el índice, el MSCI Romania es un índice altamente concentrado en el que tan sólo encontraremos 4 o 5 empresas. Además, debido a que no se impone ningún límite al peso que una empresa puede tener dentro del índice, sus movimientos están altamente influenciados por sus mayores acciones.
Cabe destacar que aquí también podemos encontrar a la filial rumana del banco de inversión francés Société Generale.
Encontrarás más detalles sobre el MSCI Romania en el sitio web de MSCI.
Espero que este artículo sobre los índices bursátiles de Rumanía te haya resultado útil. Si quieres aprender sobre los índices de otro país de Europa del Este, puedes visitar el siguiente enlace:
Los Índices Bursátiles más importantes de Polonia
Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras
Los comentarios están cerrados.