Saltar al contenido →

Los Índices Bursátiles más importantes de República Checa

La República Checa es uno de los éxitos económicos más notables de las últimas tres décadas. Sin embargo, su mercado bursátil todavía está fuera del radar de muchos inversores internacionales. Aquí analizamos los índices bursátiles más importantes de la República Checa.

Contenido

Introducción

La República Checa, ubicada en Europa Central, es un país fascinante tanto desde el punto de vista histórico como económico. Con una población de casi 11 millones de habitantes, la economía checa cuenta con un mercado bursátil atractivo y con valoraciones muy bajas.

Uno de los aspectos clave a considerar a la hora de invertir en la República Checa es su sólida economía. Según datos de Eurostat, el PIB per cápita checo tan sólo es un 8% inferior al de la media de la Unión Europea. Para ponerlo en perspectiva, el de España es un 17% inferior y el de Portugal un 25% por debajo.

Esto significa que la economía checa ya es más rica que la española, y su tendencia es mucho más positiva. Además, la República Checa ha demostrado una notable resistencia durante períodos de incertidumbre económica, como la recesión global de 2008.

Cabe recordar que la República Checa tuvo un sistema económico y social comunista hasta principios de los años 90 del siglo XX. Para más detalles sobre el milagro económico checo, echa un vistazo al siguiente análisis que hice:
Economía de la República Checa – 5 Lecciones que aprender

El mercado bursátil checo está formado por la Bolsa de Valores de Praga, la cual opera desde 1993. Se trata de una de las bolsas más antiguas del continente, que abrió sus puertas a mediados del siglo XIX. Sin embargo, estuvo cerrada durante un periodo de unos 50 años debido al régimen comunista.

La Bolsa de Praga es propiedad de Wiener Börse, la empresa al cargo de la Bolsa de Viena. Dentro de este mismo grupo encontramos las bolsas principales de otros países centroeuropeos como Hungría y Croacia.

Invertir en la bolsa de la República Checa ofrece a los inversores internacionales la oportunidad de diversificar sus carteras y obtener exposición a una economía en crecimiento. El país cuenta con un entorno empresarial favorable, un régimen fiscal atractivo, infraestructuras desarrolladas y una fuerza laboral altamente productiva.

Para aquellos interesados en invertir en la República Checa sin tener que seleccionar empresas de forma individual, a continuación, analizamos los dos índices bursátiles más importantes del país. Eso les permitirá buscar un fondo ETF adecuado.

PX Index

El principal índice de referencia de la Bolsa de Praga es el PX Index, también conocido simplemente como PX. Está compuesto por las empresas con mayor capitalización bursátil y volumen de transacciones del país.

La Bolsa de Praga se encarga de calcular y publicar la evolución del índice.

El número de acciones dentro del mismo no es constante, sino que fluctúa en función de cuántas empresas cumplen con los criterios para ser parte del índice. En general, el PX suele contar con unas 15 acciones.

Dentro del índice, las empresas se ponderan en función de su capitalización bursátil ajustada por free float. Y ninguna de ellas puede representar más del 20% del valor del índice en el momento en el que el índice se actualiza. Tales actualizaciones tienen lugar cada tres meses.

Entre las empresas más grandes que cotizan en el PX Index podemos encontrar a Komerční Banka, una entidad financiera, y VIG, una empresa de seguros que también opera en otros países como Austria.

Si quieres leer más detalles acerca de cómo funciona el PX, puedes echar un vistazo a su web oficial.

MSCI Czech Republic

La otra opción para aquellos interesados en invertir en la Republica Checa de forma pasiva es encontrar un fondo ETF que siga al MSCI Czech Republic, el segundo de los principales índices bursátiles del país.

Este índice está calculado por la empresa norteamericana MSCI. Cuenta con las empresas checas que forman parte del índice bursátil mundial de países emergentes MSCI Emerging Markets. Por este motivo, el número de acciones dentro del mismo puede variar a lo largo del tiempo.

Algo a destacar es que se trata de un índice altamente concentrado, por dos motivos. Por un lado, el número de empresas incluidas en el MSCI Czech Republic suele ser muy bajo. A menudo, tan sólo hay 3 empresas dentro del mismo.

Por el otro lado, no hay ningún límite a la ponderación de tales empresas. Por este motivo, ČEZ Group, un conglomerado empresarial que se encarga de operar la red energética del país, así como sus minas de carbón, domina la evolución del índice de forma notable.

Para más información sobre el MSCI Czech Republic, puedes visitar la página web de MSCI.

Espero que este artículo sobre los índices bursátiles de la República Checa te haya resultado útil. Si quieres echar un vistazo a los índices del país vecino, puedes visitar el siguiente enlace:
Los Índices Bursátiles más importantes de Polonia

Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras

Publicado en Fondos y ETF

Los comentarios están cerrados.