Pakistán es uno de los países más poblados del mundo. Por lo que tiene potencial para convertirse en una superpotencia en el futuro. Para aquellos interesados en invertir en Pakistán, aquí analizamos sus índices bursátiles más importantes.
Contenido
Introducción
Pakistán es un país con casi 250 millones de habitantes y una demografía muy joven. Esto significa que esa cifra continuará creciendo a lo largo de las próximas décadas. Por lo que se convertirá en uno de los países más poblados del mundo.
Si logra que su economía crezca al mismo tiempo, Pakistán bien puede convertirse en una de las superpotencias de la segunda mitad del siglo XX. Esto podría ocurrir al mismo tiempo que su país vecino, la India, se convierte en la economía más grande del mundo. Por lo que el subcontinente indio será una región cada vez más importante.
Si bien Pakistán es todavía un país bastante pobre, su economía crece cada año, haciendo que el nivel de vida de la población vaya mejorando poco a poco. A medida que Pakistán se industrializa, sus exportaciones al resto del mundo aumentan.
La divisa de Pakistán es la rupia pakistaní, que podemos encontrar bajo el código PKR en los mercados financieros internacionales. Se trata de una moneda relativamente inestable, ya que las tasas de inflación que se registran en el país son bastante elevadas.
La principal plaza bursátil del país se encuentra en su capital, Karachi. La misma se conoce tanto como Bolsa de Karachi como Bolsa de Pakistán. Y la empresa operadora de la misma calcula múltiples índices de mercado.
Para aquellos interesados en invertir en Pakistán de forma pasiva mediante un fondo ETF, a continuación, analizamos sus índices bursátiles más importantes.
KSE 100
El KSE 100 es el principal índice bursátil de la Bolsa de Karachi. Está compuesto por las 100 mayores empresas cotizadas en el país. Por lo que es un índice muy diverso para saber cómo evolucionan las corporaciones de tamaño grande y medio.
Estas 100 empresas se ponderan en función de su capitalización bursátil ajustada por free float, con lo que las más grandes tienden a dominar los movimientos del índice. Cabe remarcar que no se imponen límites al peso que una acción puede tener dentro del índice.
En conjunto, estas 100 empresas representan aproximadamente un 85% de la capitalización bursátil de todas las empresas cotizadas en Pakistán.
Podrás encontrar información adicional sobre el KSE 100 en la página web oficial de la Bolsa de Pakistán.
KSE 30
El KSE 30 es otro de los índices bursátiles calculados y publicados por parte de la Bolsa de Pakistán. Es también muy similar al KSE 100. De hecho, la única diferencia entre ambos índices es el número de empresas que podemos encontrar en ellos.
Así pues, el KSE 30 cuenta con las 30 mayores empresas de Pakistán, por lo que es una muy buena alternativa si queremos centrarnos solamente en las principales corporaciones del país asiático.
Podrás encontrar detalles adicionales en la página web de la Bolsa de Karachi.
MSCI Pakistan
Por último, el MSCI Pakistan es un índice bursátil calculado por parte de la empresa norteamericana MSCI. El número de acciones dentro del índice no es constante, sino que fluctúa a lo largo del tiempo.
Así pues, el MSCI Pakistan cuenta con todas las empresas pakistaníes que forman parte del índice bursátil mundial de países emergentes MSCI Emerging Markets.
Este índice pondera las acciones en función de su capitalización bursátil ajustada por free float. Y se llevan a cabo actualizaciones a lo largo del año con el objetivo de que siga siendo representativo de los mercados bursátiles emergentes en general, y Pakistán en particular.
No obstante, debido a la relativa pequeña capitalización bursátil de las empresas pakistaníes en comparación con las empresas de otros países emergentes como China, la Índia, Taiwán, Corea del Sur o Brasil, el MSCI Pakistan cuenta con un número muy pequeño de empresas. Por lo que puede no ser la mejor alternativa para invertir de forma pasiva en el país.
Encontrarás detalles adicionales sobre el MSCI Pakistan en la página web de MSCI.
Espero que esta información sobre los índices bursátiles de Pakistán te haya resultado útil. Para aprender sobre los índices bursátiles de otros países prometedores, visita esta sección:
Fondos y ETF
Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras
Los comentarios están cerrados.