Saltar al contenido →

Los 3 Índices Bursátiles más importantes de Nueva Zelanda

A pesar de ser un país pequeño, Nueva Zelanda cuenta con una economía próspera y en tendencia muy positiva. Además, se trata de un sitio con estatus de país refugio. A continuación, analizamos los índices bursátiles más importantes de Nueva Zelanda.

Contenido

Introducción

Nueva Zelanda es uno de los dos países occidentales en Oceanía, junto con Australia. Con una población de unos 5 millones de habitantes y en crecimiento, Nueva Zelanda cuenta con una demografía envidiable dentro de los países desarrollados. Esto se debe a que no se encuentra en fase de envejecimiento demográfico.

Como no debería sorprendernos, una demografía sana es un factor positivo para la marcha de la economía neozelandesa, la cual ha crecido mucho a lo largo de las últimas cuatro décadas. Hoy en día, el PIB per cápita del país se encuentra en niveles muy similares a los de países de Europa Occidental, como Reino Unido y Alemania.

En cuanto a sus finanzas públicas, cabe destacar que el gobierno de Nueva Zelanda está mucho menos endeudado que el de la mayoría de países desarrollados. Este es un aspecto positivo para los inversores, puesto que indica un menor riesgo de subidas de impuestos en el futuro cercano.

La Bolsa de Nueva Zelanda, conocida por sus siglas NZX, tiene su sede en Wellington, capital del país. No obstante, también tiene presencia en Auckland, principal centro financiero de Nueva Zelanda. El país oceánico traza sus orígenes bursátiles a la actividad minera que tuvo lugar en el siglo XIX en busca de oro.

La economía de Nueva Zelanda destaca, entre otras cosas, por una agricultura muy productiva y por las exportaciones de materias primas. La construcción es también un pilar económico importante, debido al constante aumento de la población del país.

Todo eso hace que invertir en Nueva Zelanda sea interesante para mucha gente. Sin embargo, debido a que el país no cuenta con muchas empresas conocidas en el extranjero, invertir de forma pasiva mediante un fondo ETF puede ser una muy buena alternativa.

Con ese objetivo, a continuación, analizamos los tres índices bursátiles más importantes de Nueva Zelanda.

S&P/NZX 50

El S&P/NZX 50 es el principal índice bursátil de la Bolsa de Nueva Zelanda. Fue introducido en 2003 con el nombre NZSX 50. Sin embargo, el índice fue renombrado en 2015 cuando la Bolsa NZX y la empresa S&P llegaron a un acuerdo para calcular y promocionar los índices del país de forma conjunta.

Este índice cuenta con las 50 mayores empresas cotizadas en Nueva Zelanda. Debido a que se trata de un país de tan sólo 5 millones de habitantes, la mayoría de estas empresas son relativamente pequeñas en comparación con las corporaciones que dominan los mercados bursátiles mundiales.

Como consecuencia, también se trata de un mercado menos poblado por parte de inversores altamente sofisticados. Dentro del índice, las empresas se ponderan en función de su capitalización bursátil ajustada por free float. Para ser específicos, se ignoran las acciones en manos de un accionista que controla por lo menos el 20% de una empresa o cuyas acciones se consideran estratégicas.

El índice oficial se publica en dólares neozelandeses (NZD), aunque también es posible encontrar versiones del índice en otras divisas, como dólares norteamericanos.

Para aquellos que buscan información adicional sobre el S&P/NZX 50, la encontrarán en la página web de S&P Dow Jones.

S&P/NZX 10

S&P y la Bolsa de Nueva Zelanda calculan otro índice con el objetivo de dar mayor importancia a las empresas más grandes del país. Así pues, el S&P/NZX 10 es un índice bursátil compuesto por las 10 mayores empresas del S&P/NZX 50.

Por este motivo, refleja la rentabilidad que ofrecen las corporaciones con mayor peso dentro del país. También facilita la creación de productos de inversión pasivos.

Cabe remarcar que la metodología del S&P/NZX 10 es básicamente la misma que la del S&P/NZX 50. Para más detalles, puedes visitar el sitio web de S&P.

MSCI New Zealand

Por último, la empresa norteamericana MSCI también tiene un índice bursátil para Nueva Zelanda. El MSCI New Zealand está compuesto por aquellas empresas neozelandesas que forman parte del índice bursátil mundial de países desarrollados MSCI World.

Debido a que los criterios para formar parte del MSCI World exigen una capitalización de mercado significativa, el MSCI New Zealand cuenta con un número muy reducido de acciones, por lo que puede considerarse un índice más concentrado aún que el S&P/NZX 10.

Sin embargo, cabe destacar que Nueva Zelanda ha sido uno de los mercados bursátiles que mejores rendimientos ha logrado a lo largo de las últimas dos décadas.

Si quieres más información acerca del MSCI New Zealand, la encontrarás aquí.

Espero que este artículo sobre los índices bursátiles de Nueva Zelanda te haya resultado útil. Si quieres aprender sobre los índices del país vecino, echa un vistazo al siguiente enlace:
Índices Bursátiles más importantes de Australia

Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras

Publicado en Fondos y ETF

Los comentarios están cerrados.