Saltar al contenido →

Los Índices Bursátiles más importantes de Marruecos

Marruecos es uno de los países más desarrollados y mejor gestionados del continente africano. Con un rol clave a nivel geopolítico. En este artículo, analizamos los índices bursátiles más importantes de Marruecos.

Contenido

Introducción

Con una población de casi 40 millones de habitantes, Marruecos es una de las economías más prometedoras de África. Hay varios motivos por los que deberíamos ser optimistas acerca del futuro del país.

Por un lado, a nivel demográfico, Marruecos es relativamente grande y creciendo. Sin embargo, su población empieza a estabilizarse, lo cual indica que una mayor cantidad de recursos, especialmente humanos, pueden emplearse para desarrollar la economía y mejorar el nivel de vida de las personas.

A nivel político, Marruecos está bien gestionado, siendo uno de los países más estables del continente africano. Un dato importante es que la divisa marroquí, el dirham, está ligada tanto al euro como al dólar norteamericano desde hace muchos años.

Una política monetaria tan estable contrasta con la mayoría de países africanos, cuyas divisas son altamente volátiles y tienden a registrar tasas de inflación muy elevadas. Tales devaluaciones disminuyen los rendimientos reales de los inversores, cosa que no ocurre en Marruecos.

A nivel geoestratégico, Marruecos ha sabido cultivar buenas relaciones tanto con los países occidentales, especialmente la Unión Europea y Estados Unidos, así como con otros países emergentes. Y está en camino de convertirse en una potencia regional en el Norte de África.

El país lleva un par de décadas industrializándose, gracias a su cercanía a Europa, su estabilidad doméstica y los menores costes de producción.

Además, las autoridades del país parecen tener un plan con el cual crecer a largo plazo. Por el contrario, la mayoría de países europeos se ven atrapados en ciclos electorales que son explotados por parte de los políticos en el poder.

Por lo tanto, hay muchos motivos para ser optimistas sobre el futuro de la economía marroquí. Para aquellos que quieran invertir allí sin tener que seleccionar empresas de forma individual, a continuación, analizamos los índices bursátiles más importantes de Marruecos.

MASI

El MASI es el principal índice bursátil de Marruecos. Calculado por la Bolsa de Casablanca, el MASI es un índice que agrupa a todas las empresas cotizadas en el país norteafricano. MASI es la abreviación para Morocco All-Share Index.

Dentro del mismo, las empresas se ponderan en función de su capitalización bursátil ajustada por free float.

Así pues, se trata de un índice muy útil para averiguar cómo está evolucionando el valor de mercado de las empresas que cotizan en la Bolsa de Casablanca. Sin embargo, no es el índice más adecuado para fondos de inversión pasivos, al incluir muchas acciones con poca capitalización de mercado. Para ello es mejor uno de los dos índices que analizamos a continuación.

Si deseas leer más sobre el MASI, puedes visitar el sitio web de la Bolsa de Casablanca.

FTSE CSE Morocco 15

El FTSE CSE Morocco 15 es un índice bursátil calculado por parte de la empresa FTSE Russell. Fue introducido en 2010 con un valor inicial de 10.000 puntos.

Este índice está compuesto por las 15 empresas con mayor capitalización bursátil y liquidez de la Bolsa de Casablanca. Está diseñado expresamente para que las empresas que gestionan fondos de inversión puedan ofrecer vehículos pasivos para la comunidad inversora.

Dos de sus mayores empresas son Attijariwafa Bank y Banque Populaire. Cabe remarcar que el sector bancario es el más importante dentro del índice.

Podrás encontrar información adicional en la página web de FTSE Russell.

MSCI Morocco

En tercer lugar, la empresa norteamericana MSCI calcula el MSCI Morocco, un índice bursátil compuesto por todas las empresas marroquíes que pueden encontrarse en el índice bursátil mundial de países en vías de desarrollo MSCI Frontier Markets.

El número de acciones que podemos encontrar aquí fluctúa con el paso del tiempo, aunque suelen ser unas 10. Por lo que se trata de un índice algo más concentrado que el FTSE CSE Morocco 15.

Es importante destacar que el sector bancario también domina dentro del MSCI Morocco. Encontrarás detalles adicionales sobre el mismo en la página web de MSCI.

Espero que esta información sobre los índices bursátiles de Marruecos te haya resultado útil. Para aprender sobre los índices bursátiles de otros países prometedores, visita esta sección:
Fondos y ETF

Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras

Publicado en Fondos y ETF

Los comentarios están cerrados.