Saltar al contenido →

Los 5 Índices Bursátiles más importantes de Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Árabes son una de las economías más exitosas de Oriente Medio. Y van camino de convertirse en uno de los sitios más prósperos del planeta. Para aquellos que deseen invertir su capital en la región, en este artículo analizamos los 5 índices bursátiles más importantes de los Emiratos Árabes Unidos.

Contenido

Introducción

Con una población que ronda los 10 millones de habitantes y una de las tasas de crecimiento demográfico más elevadas del mundo, los Emiratos Árabes Unidos es uno de los sitios más dinámicos y prometedores del mundo. Con unos planes extremadamente ambiciosos.

Tal crecimiento demográfico es debido a un flujo constante de trabajadores de otros países hacia emiratos como Dubái y Abu Dhabi. Hoy en día, aproximadamente el 90% de las personas que viven en los Emiratos Árabes Unidos han nacido en el extranjero.

Una explosión demográfica de estas características ha ido acompañada de un crecimiento económico espectacular. Los Emiratos se han convertido en uno de los países más ricos del mundo. En este sentido, sitios como Dubái van camino de convertirse en versiones más modernas de Hong Kong o Singapur.

El país es famoso por sus numerosos rascacielos, así como récords de varios tipos. Sin embargo, lo cierto es que está logrando establecerse como uno de los centros financieros y de negocios más relevantes a nivel mundial. Especialmente si tenemos en cuenta el rol cada vez más importante que juega Oriente Medio en el mundo.

La capital del país se encuentra en Abu Dhabi. No obstante, su ciudad más famosa, así como el lugar donde tenemos la plaza bursátil más grande de la región es Dubái. Allí fluyen flujos financieros de todas partes del mundo.

La divisa local es el dírham de los Emiratos Árabes Unidos, cuyo código internacional en los mercados financieros es AED. Esta divisa está totalmente pegada al dólar norteamericano, a un valor de 3,67 dírhams por cada dólar. Este tipo de cambio lleva vigente desde 1997. Por lo que, a nivel monetario, invertir en los Emiratos es sinónimo de hacerlo en dólares. No deberíamos tener ningún riesgo de divisa.

Para aquellos inversores que tengan ganas de beneficiarse del crecimiento económico que tendrá lugar en los Emiratos Árabes Unidos, a continuación, analizamos sus 5 índices bursátiles más importantes.

DFM General

El índice DFM General es el principal índice bursátil de la Bolsa de Valores de Dubái (Dubai Financial Market o DFM) para los Emiratos Árabes Unidos. Se trata de un índice calculado por la empresa S&P Dow Jones, la cual colabora con la Bolsa de Dubái.

Dentro del mismo, las empresas se ponderan en función de su capitalización de mercado ajustada por free float. Esto se hace para reflejar el número de acciones de una empresa que realmente cotizan en la bolsa.

El DFM General incluye todas las empresas cotizadas en esa plaza bursátil que cumplen con los criterios mínimos de liquidez y acciones cotizadas. Por lo que es uno de los mejores instrumentos para saber cómo evoluciona el valor de mercado del sector corporativos de los Emiratos Árabes.

A lo largo de las últimas décadas, la cotización del índice ha tenido movimientos drásticos, tanto al alza como a la baja, reflejando el nivel de la volatilidad en la economía doméstica y, especialmente, en los flujos de capitales de los inversores internacionales.

Si quieres leer más información acerca del DFM General, puedes visitar la página web de la Bolsa de Dubái.

FTSE Nasdaq Dubai UAE 20

El FTSE Nasdaq Dubai 20 es un índice bursátil calculado por la empresa británica FTSE Russell.

El índice está compuesto por las 20 empresas emiratís con mayor capitalización de mercado cotizadas en la Bolsa Nasdaq Dubai, una plaza bursátil que forma parte del grupo estadounidense Nasdaq. Cabe remarcar, sin embargo, que la propiedad de Nasdaq Dubai está en manos de inversores locales desde el año 2010.

Este índice está especialmente diseñado para que las empresas gestoras de fondos de inversión puedan ofrecer vehículos de inversión pasivos a sus clientes. Por lo que es un candidato ideal para los fondos ETF.

Emaar Properties y First Abu Dhabi Bank son dos de sus mayores empresas. Para detalles adicionales, te dejo el enlace a la web de FTSE Russell.

FTSE ADX General

La empresa FTSE Russell calcula otros índices para el mercado bursátil del país. Uno de ellos es el FTSE ADX General, construido en colaboración con la Bolsa de Abu Dhabi. Este índice cuenta con todas las empresas que cotizan en la Bolsa de Abu Dhabi, ponderándolas en función de su capitalización bursátil ajustada por free float.

Así pues, este índice sería el equivalente para Abu Dhabi del DFM General para Dubái. Se trata de un índice fuertemente dominado por las empresas financieras, especialmente International Holdings Company.

Para más información, puedes echar un vistazo a la página web de FSTE Russell.

MSCI United Arab Emirates

La empresa estadounidense MSCI calcula un par de índices para los Emiratos Árabes Unidos. Uno de ellos es el MSCI United Arab Emirates, el cual está compuesto por todas las empresas emiratís que forman parte del índice bursátil mundial de países emergentes MSCI Emerging Markets.

A pesar del elevado nivel de desarrollo del país, MSCI todavía no ha clasificado a los Emiratos Árabes como país desarrollado. No obstante, esto es algo que podría ocurrir en el futuro.

Dentro del MSCI United Arab Emirates, encontraremos a unas 10-15 acciones, en función de cómo evoluciona la cotización de las corporaciones del país. Dos de sus empresas más importantes son Emirates Telecom y First Abu Dhabi Bank. Te dejo el enlace a la página web de MSCI para que puedas encontrar más detalles.

MSCI All UAE

Por último, MSCI también calcula el MSCI All UAE, un índice bursátil que incluye a todas las empresas de los Emiratos Árabes Unidos que pueden encontrarse en el índice mundial de países emergentes MSCI Emerging Markets IMI.

La diferencia con respecto al anterior es que, en este caso, hace falta un tamaño mucho más pequeño para formar parte del índice. Por lo que tenemos a muchas empresas pequeñas dentro del mismo. En total, más de 30 acciones forman parte del MSCI All UAE.

Sin embargo, la ponderación se sigue llevando a cabo en función de la capitalización bursátil ajustada por free float. Por este motivo, la correlación entre ambos índices es muy elevada.

Para más información sobre el MSCI All UAE, puedes visitar este enlace a la web de MSCI.

Espero que este artículo sobre los índices bursátiles de los Emiratos Árabes Unidos te haya resultado útil. Si quieres aprender sobre los índices bursátiles de Arabia Saudí, uno de los países vecinos, puedes echar un vistazo al siguiente enlace:
Los Índices Bursátiles más importantes de Arabia Saudí

Y si quieres estar al día acerca de lo que ocurre en los mercados financieros, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras

Publicado en Fondos y ETF

Los comentarios están cerrados.