Saltar al contenido →

Índices Bursátiles más importantes de Dinamarca

¿Cuáles son los índices bursátiles más importantes de Dinamarca? En este artículo contestaremos a esta pregunta, para los que estén interesados en invertir en el país escandinavo.

Contenido

Introducción

Dinamarca es famosa por muchas cosas: su alto nivel de vida, su estado del bienestar y su elevado nivel de precios. Pero sus índices bursátiles no son algo que la gente de fuera del país conozca.

No obstante, la bolsa de Dinamarca ha sido una de las que ha logrado rendimientos más altos a lo largo de la última década. De hecho, ha sido uno de los pocos mercados bursátiles que ha logrado superar al todopoderoso mercado estadounidense. Y eso que Dinamarca no cuenta con Apple.

A nivel macroeconómico, Dinamarca es uno de los países con unas cuentas públicas más saneadas de todo el mundo desarrollado. Y con la ventaja de tener divisa propia, la corona danesa. Una divisa que, a pesar de estar ligada al euro, dota al país de soberanía adicional en caso de que tal cosa fuera necesaria.

Además, allí también podemos encontrar algunas empresas conocidas internacionalmente, y que pueden ser interesantes para los inversores. Entre ellas podemos destacar a Pandora, Novo Nordisk, SimCorp, Maersk, Carlsberg y Danske Bank.

Para aquellos interesados en invertir en Dinamarca de forma pasiva, a continuación, analizamos sus índices bursátiles más relevantes.

OMX Copenhagen 25

Gestionado por el grupo Nasdaq, el OMX Copenhagen 25 es el índice principal de la Bolsa de Copenhague. Está compuesto por las 25 empresas con mayor capitalización bursátil y liquidez que cotizan en el país.

El índice fue introducido en 1989 como OMX Copenhagen 20, puesto que, hasta 2017, tan sólo contaba con 20 acciones. Fue ese mismo año cuando se decidió añadir 5 empresas más al selectivo, con el objetivo de hacerlo más representativo de la economía del país.

Dentro del índice, estas 25 empresas están ponderadas en función de su capitalización bursátil ajustada por free float.

Algunas de las acciones más prominentes del OMX Copenhagen 25 son Novo Nordisk, Danske Bank y Vestas Wind Systems.

Si estás interesado en información adicional, puedes acceder directamente a la web de Nasdaq.

OMX Copenhagen All Share

El índice OMX Copenhagen All Share, también calculado por Nasdaq, empresa operadora de la Bolsa de Copenhague, está compuesto por todas las empresas cotizadas en el país.

Como consecuencia de ello, aquí nos encontraremos a las 25 empresas que forman parte del OMX Copenhagen 25 y a las que, debido a su baja capitalización bursátil o poca liquidez, no logran entrar en el mismo. Por lo que las empresas pequeñas abundan en el OMX Copenhagen All Share Index.

Debido a que la ponderación se hace en función de la capitalización bursátil ajustada por free float, las más grandes influyen mucho en su evolución, por lo que la correlación entre ambos índices es extremadamente alta.

Para detalles adicionales, los encontrarás en la página de Nasdaq.

MSCI Denmark

Otra alternativa para aquellos que quieran invertir en el país escandinavo mediante un fondo ETF es el MSCI Denmark.

Calculado por la empresa norteamericana MSCI, en él podemos encontrar a todas las acciones danesas que forman parte del índice bursátil mundial de países desarrollados MSCI World. Por lo que nos aseguramos que todas ellas tengan un buen nivel de liquidez.

El número exacto de acciones en el MSCI Denmark fluctúa a lo largo del tiempo, pero se suele situar entre 15 y 20. Esto significa que es un índice bastante similar al OMX Copenhagen 25, si bien algo más concentrado.

Más información la encontrarás en el enlace a la web de MSCI.

Alternativa pan escandinava

Por último, para aquellos que estén interesados en invertir en Escandinavia y no quieran centrarse solamente en Dinamarca, el índice OMX Nordic 40 es una buena alternativa.

Se trata de un índice pan escandinavo, compuesto por acciones suecas, danesas, finlandesas e islandesas. Más información en este enlace.

Espero que este pequeño artículo sobre los índices bursátiles de Dinamarca te haya resultado útil. Si es así, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras

Y si quieres aprender sobre los índices bursátiles de otros países, echa un vistazo a esta sección:
Fondos y ETF

Publicado en Fondos y ETF

Los comentarios están cerrados.