En este artículo hacemos un análisis de los índices bursátiles más importantes de Australia. Esto nos permitirá analizar su mercado, y encontrar un fondo ETF con el que invertir en el país.
Contenido
- Introducción
- S&P/ASX 200
- S&P/ASX 20
- MSCI Australia
- MSCI Australia 200
- Otros índices bursátiles para invertir en Australia
Introducción
A la hora de invertir, hay pocos países que sean singulares. A lo que me refiero es a que la mayoría de países son bastante homogéneos y nos ofrecen más o menos lo mismo. Sin embargo, Australia sí que puede considerarse un país algo singular.
Por un lado, Australia es un país occidental, anglosajón y desarrollado. Por lo que tiene similitudes con Europa o América del Norte. Sin embargo, se diferencia de esas regiones de varias formas:
En primer lugar, a nivel geográfico, Australia está situada en el Océano Pacífico. Eso hace que su economía esté mucho más conectada con la de Asia, que con la del resto de países occidentales. De hecho, el mayor socio comercial de Australia es China.
En segundo lugar, Australia cuenta con muchos recursos naturales. Cobre, níquel, litio, plata y oro. Australia es uno de los mayores productores y exportadores de estas commodities. Por lo que puede beneficiarse mucho de las presiones inflacionarias que existen en la economía, y de un boom en el precio de las materias primas.
Por último, la demografía australiana es significativamente mejor que la de los países europeos. Esto significa que la población está menos envejecida, por lo que puede esperarse un mayor crecimiento económico y menos presión sobre el gasto público durante las próximas décadas.
Si te apetece invertir en Australia mediante un fondo ETF, a continuación analizamos los índices bursátiles más útiles para ello:
S&P/ASX 200
El S&P/ASX 200 es el índice bursátil más famoso de Australia. También conocido como ASX 200, el índice es propiedad de S&P Dow Jones Indices. ASX es la abreviación para Australian Securities Exchange, la empresa que opera las plazas bursátiles mas importantes de Australia, incluyendo la de Sídney.
Introducido en el año 2000, el índice está compuesto por las 200 empresas con mayor capitalización bursátil de Australia. Y su ponderación se hace según la capitalización ajustada por free float.
Debido a que Australia es un país relativamente pequeño, y el número de acciones dentro del índice es bastante alto, el ASX 200 nos permite invertir tanto en empresas grandes, como medianas y pequeñas.
Los dos sectores más representados son el financiero, con muchos bancos, y el de recursos naturales, ya que Australia cuenta con grandes cantidades de commodities.
Encontrarás detalles adicionales en la página oficial del índice.
S&P/ASX 20
El S&P/ASX 20 es uno de los índices bursátiles alternativos de Australia calculados por S&P. Digo alternativos en el sentido de que tienen un número de acciones distinto a 200.
Así pues, el ASX 20 está compuesto solamente por las 20 mayores empresas cotizadas de Australia. Por lo que, si bien sigue la misma metodología que su hermano mayor, el ASX 200, el ASX 20 nos permite concentrar nuestra inversión en las empresas de mayor capitalización.
Algo a tener en cuenta es que el ASX 20 está muy expuesto a los sectores financiero y de recursos naturales. De hecho, aproximadamente el 40% del índice son empresas del sector financiero, y otro 20% empresas productoras de recursos naturales.
Te dejo el enlace oficial a la web de S&P Dow Jones Indices.
MSCI Australia
El MSCI Australia es el principal índice bursátil australiano calculado por la empresa norteamericana MSCI. Este índice contiene a aquellas empresas australianas que forman parte del índice bursátil mundial MSCI World.
Así pues, el número exacto de acciones varía con el tiempo, pero se suele situar entre 60 y 70. A raíz de ello, tanto empresas grandes como medianas están representadas. Si bien la ponderación es mayor para las empresas con más capitalización bursátil.
Como te puedes imaginar, los sectores financiero y de recursos naturales también dominan el índice MSCI Australia.
Encontrarás la información oficial aquí.
MSCI Australia 200
El MSCI Australia 200 es un índice muy similar al S&P/ASX 200. Calculado por MSCI, está compuesto por las 200 empresas australianas con mayor capitalización bursátil.
Por este motivo, no debería sorprendernos que tanto las empresas, como las correspondientes ponderaciones dentro del índice, sean prácticamente las mismas en los índices MSCI Australia 200 y ASX 200.
Lo positivo es que, al existir dos índices prácticamente iguales, a nosotros como inversores nos es mucho más sencillo encontrar un fondo ETF con el que invertir en Australia. Y con el que poner nuestro dinero en empresas cotizadas de todos los tamaños.
Para leer detalles adicionales sobre este índice, puedes echar un vistazo al siguiente enlace.
Otros índices bursátiles para invertir en Australia
La otra forma de invertir en Australia es encontrar un fondo ETF que siga a un índice bursátil donde el país del Pacífico esté altamente representado. Para ello podemos buscar un índice de los países de la zona del Océano Pacífico o, directamente, de la región Asia-Pacífico.
Esto nos permitirá diversificar un poco más nuestra inversión, puesto que también estaremos poniendo nuestro dinero en sitios como Japón, China, Nueva Zelanda o Singapur.
Si te ha parecido interesante el artículo, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras
Y si quieres encontrar más información sobre Australia, te recomiendo el siguiente artículo:
Impuestos en Australia – Análisis detallado
Los comentarios están cerrados.