Última actualización 3 de abril de 2023
Los impuestos en Andorra han sido tema de debate con la marcha de muchos Youtubers al país de los Pirineos. ¿Pero es Andorra un paraíso fiscal? Como veremos a continuación, no hay duda de que, en comparación con España, sí que lo es.
Contenido
- La economía andorrana
- Impuestos sobre las rentas del trabajo
- Impuestos sobre las rentas del capital
- IVA (IGI)
- Impuestos sobre la compra de una vivienda
- Impuesto de Sociedades
- Conclusión
La economía andorrana
Andorra es un país muy pequeño, con una población inferior a los 80.000 habitantes. Sin embargo, es un país que ha sabido buscarse su sitio en el mundo. Su enclave geográfico, entre España y Francia, le ha permitido actuar de facto como parte de ambos países, pero teniendo la libertad para hacer aquellas cosas que le eran más convenientes.
El sector financiero y el turismo son los sectores económicos más importantes para la economía andorrana. Los servicios financieros, las pistas de esquí y los comercios son motivo suficiente como para que el pequeño país tenga alrededor de 10 millones de visitantes cada año.
Debido a que Andorra hizo reformas en su sistema impositivo hace unos años, ya no es considerado oficialmente un paraíso fiscal por parte de la OCDE. No obstante, esa designación suele ser algo subjetivo. Y, como veremos a continuación, no hay duda de que Andorra es, en comparación con sus dos países vecinos, un paraíso desde el punto de vista fiscal.
Impuestos sobre las rentas del trabajo
Los ingresos procedentes de las rentas del trabajo en Andorra están sujetos a dos figuras tributarias: los pagos a la Seguridad Social y el IRPF. Echémosles un vistazo:
Seguridad Social
Al igual que la mayoría de países occidentales, Andorra también cuenta con un sistema de seguridad social, gestionado por la Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS).
La CASS es responsable de varias prestaciones sociales. Entre ellas cabe destacar el pago de las pensiones, el seguro médico para los residentes en el país, así como las prestaciones asociadas a las bajas laborales y el desempleo.
Las cotizaciones sociales a la CASS van a cargo tanto de la empresa, como del trabajador. Y los trabajadores autónomos también contribuyen a ella.
Las empresas que tengan trabajadores en Andorra deberán pagar el 15,5% del salario bruto en concepto de pagos a la seguridad social. De este porcentaje, el 8,5% va destinado al sistema de pensiones, mientras que el otro 7% es para el resto de prestaciones.
En cuanto a los trabajadores, éstos deberán pagar el 6,5% de su salario bruto a la CASS. El 3,5% irá destinado al sistema de pensiones, y el 3% a las otras prestaciones.
Por último, veamos lo que pagan los trabajadores por cuenta propia: los autónomos. En esta categoría probablemente encontraríamos a los famosos Youtubers, de los que tanto se ha hablado.
Los Youtubers, así como el resto de autónomos, deberán pagar un 22% del salario medio mensual en Andorra a la CASS. El salario medio mensual es siempre el del año anterior, que ronda los 2.100€. Así pues, la contribución mensual de los autónomos será de unos 460€.
Hay que matizar que es posible para los autónomos pagar una cuota menor, en caso de que hayan iniciado su actividad económica recientemente, o tengan ingresos inferiores al salario medio en el país.
IRPF
Los trabajadores por cuenta ajena y los autónomos en Andorra también pagan IRPF, igual que en España. El IRPF en Andorra tiene tres tramos, todos con tipos muy atractivos:
- 0 a 24.000€: 0%
- 24.000 a 40.000€: 5%
- Más de 40.000€: 10%
Como ves, tanto las rentas bajas como las altas pagan muy pocos impuestos. Este es el motivo por el que Andorra es un sitio tan atractivo, desde el punto de vista fiscal, para aquellos que ganan mucho dinero y pueden elegir dónde quieren vivir.
Además, el IRPF andorrano cuenta con varias deducciones que permiten reducir la factura fiscal. Así pues, aquellos que tengan hijos, estén pagando una hipoteca o contribuyendo a un plan de pensiones privado, tendrán que pagar menos impuestos.
De hecho, los impuestos de la renta en Andorra son tan bajos que, por lo visto, es muy común que los trabajadores negocien con su empresa cuál será su salario neto directamente.
Impuestos sobre las rentas del capital
Las rentas del capital también reciben un tratamiento muy favorable en Andorra. Los primeros 3.000€ anuales que obtengamos de esta forma están exentos de impuestos. Todo lo que supere esa cifra se gravará con un IRPF del 10%.
El tipo impositivo aplicable a las rentas del capital no es solamente bajo, sino que también es fácil de calcular. Esto contrasta con otros países, donde los impuestos son más elevados y tienen distintos tramos en función de las ganancias que se hayan conseguido.
IVA (IGI)
El IVA en Andorra tiene el nombre de IGI (Impuesto General Indirecto) y grava el consumo de bienes y servicios en el país.
Si bien el tipo general del IVA (IGI) en Andorra es del 4,5%, también existen tipos reducidos. La siguiente tabla incluye todos los tipos existentes, y los principales productos para los que éstos son válidos:
Como ves, los tipos del IGI son muy atractivos, sobre todo comparados con los de otros países. De hecho, Andorra es uno de los países europeos con un IVA más bajo.
Impuestos sobre la compra de una vivienda
La compra de una vivienda en Andorra también va acompañada del pago de impuestos. En este caso hay que pagar el 4% del valor de la compra, independientemente del importe.
A pesar de que este impuesto no es bajo, sí que es menor que lo que se paga en los dos países vecinos, España y Francia.
Impuesto de Sociedades
El Impuesto de Sociedades en Andorra es del 10%, aplicable tanto para empresas pequeñas como grandes. Así pues, se trata de uno de los tipos más atractivos en Europa.
Para ponerlo en perspectiva, en España el impuesto de sociedades es del 25%, en Francia del 28-31% en función del tamaño de la empresa, en Alemania del 30% y, en Irlanda, considerada por muchos como un paraíso fiscal para las empresas, del 12,5%.
Por si esto fuera poco, los dividendos que las empresas andorranas reparten a residentes fiscales en Andorra están exentos de impuestos. Esto evita que haya doble tributación. Y también hace que para los autónomos no haya ninguna diferencia entre pagarse un salario, o cobrar mediante dividendos empresariales. En ambos casos la tributación total será del 10%.
Conclusión
Andorra es un país con impuestos bajos, de eso no hay duda. Es por este motivo que es un sitio tan atractivo para aquellos que pueden decidir libremente dónde quieren vivir.
Algo remarcable, además de los tipos impositivos bajos, es que el código fiscal andorrano es muy sencillo. Hay pocas figuras impositivas y pocos tramos. Por lo que resulta fácil de entender.
Esto es muy favorable, ya que a menudo se dice que lo ideal es tener un sistema fiscal poco oneroso y fácil de seguir. De hecho, este artículo es, con diferencia, el más corto de los que he escrito sobre los impuestos en varios países.
Si te interesa ver cómo son los impuestos en otros sitios del mundo, echa un vistazo a esta sección:
Impuestos
Y si te ha gustado el artículo, te animo a que te suscribas a mi newsletter:
Finanzas Claras
Los comentarios están cerrados.