Saltar al contenido →

Cartera de Inversión Ganadora

Construir una cartera de inversión ganadora es como construir un equipo de fútbol. Nos vamos a “gastar” más dinero en las posiciones más importantes. Pero cada jugador en el campo tiene un rol concreto. Igual que en las inversiones. Y nuestro objetivo debería ser optar al triplete.

Contenido

Introducción

En otro artículo hablamos sobre cómo construir una cartera diversificada y agresiva de forma muy sencilla. Te animo a que lo leas. Te será muy útil para entender qué es la diversificación y por qué mayor diversificación no significa menor retorno, sino todo lo contrario.

También aprovecho para decirte que no deberías tomarte este artículo como recomendación de inversión. Mi objetivo es darte información para tú que seas capaz de tomar las mejores decisiones.

Lo que te quiero contar aquí es por qué una cartera agresiva y diversificada es como un equipo de fútbol. Hay superestrellas, pero todos los jugadores están ahí para cumplir una función. Sabemos que esos jugadores tendrán días mejores y peores. Pero lo importante es que, como equipo, seamos capaces de ganar los partidos.

Antes de empezar a analizar cada una de las líneas de nuestra alineación, quiero remarcar la importancia que tiene el entrenador. Los buenos jugadores pueden ganar partidos, pero si queremos formar una dinastía que gane muchos títulos, necesitamos un entrenador de primer nivel.

Y el entrenador eres tú.

Nuestro objetivo es ganar títulos

A pesar de que es muy tentador montar un ataque potente para marcar muchos goles, el objetivo real de nuestro equipo debería ser ganar títulos. No hay duda de que ser potentes en ataque será un aspecto clave. Pero no lo es todo.

Un equipo en el que solo hay un par de delanteros muy buenos será capaz de marcar muchos goles. Pero también va a encajar muchos. Puede conseguir terminar la temporada en buena posición, pero difícilmente sea candidato a ganar la liga o la Champions.

Por este motivo hay que pensar en nuestra cartera de forma más holística. Teniendo en cuenta que el objetivo real de invertir no es pegar un pelotazo a corto plazo, sino conseguir muy buenos rendimientos a largo plazo.

Nuestra cartera de inversión ganadora

En la portería: el Oro

No hay duda de que el portero es una pieza clave a la hora de luchar por los títulos importantes. Los rivales nos van a atacar sí o sí. Y aunque contemos con una buena defensa, van a disparar a portería. Un buen portero es capaz de salvar muchos puntos en liga y varias eliminatorias en copa y Champions.

El oro es un activo clave. No sólo es capaz de generar buenos retornos en circunstancias normales. También ofrece mucha diversificación. Y sus mejores rendimientos ocurren cuando el resto de activos sufre. El oro puede ser el activo que te salve cuando todo lo demás falle. Como un gran portero.

Línea defensiva: responde cuando hay peligro en contra

En la línea defensiva tenemos a dos centrales y dos laterales. Su objetivo suele ser el de repeler los ataques del rival (circunstancias macroeconómicas adversas).  Y también pueden marcar algún gol de vez en cuando.

Nuestros centrales, el cash y los bonos soberanos, incluyendo los bonos ligados a la inflación, pueden sernos muy útiles cuando hay una recesión y riesgo de deflación. El precio de esos bonos suele subir en tales escenarios. Y el cash nos permite tener pólvora seca para aprovechar caídas.

En los laterales tenemos activos que suelen defender bien, pero que también atacan a veces. Pueden brillar cuando hay inflación elevada (commodities) o con una economía un poco débil pero que logra resistir (bonos corporativos). A veces tienen fallos, pero son jugadores que pueden aportar mucho.

Línea de mediocampo: aquí se juega el partido

La línea de mediocampo es donde se suelen decidir los partidos. Y a lo largo de la temporada eso es lo más importante. Los centrocampistas mantienen el control del partido, defienden, crean ocasiones y marcan algunos goles.

La vivienda habitual sería el más estable del centro del campo. Nos da retornos sólidos, y es una plataforma perfecta desde la que marcar goles (crear riqueza).

Los inmuebles que tenemos en propiedad y alquilados son algo más ofensivos. Idealmente no tienen mucho riesgo, pero nos deberían dar rendimientos cada mes.

El tercer centrocampista es ofensivo. Lo ponemos por detrás de los delanteros para que dé muchas asistencias. Pero también marca muchos goles. Las acciones de mercados desarrollados son una pieza clave. Ahí tendríamos al MSCI World, con acciones de Estados Unidos, Europa y Japón.

Delantera: para definir

Por último, nos hace falta una buena delantera para que también marque muchos goles. A largo plazo, un equipo que aspire al triplete debería acabar con un número abultado de goles.

Por un lado, tenemos las acciones de mercados emergentes, representadas por el MSCI Emerging Markets. Son bastante irregulares, pero siempre acaban la temporada con un buen número de goles. También aportan diversificación, por lo que es como si presionaran al rival.

Al otro lado tenemos la plata. La plata es una joven promesa. Tiene actuaciones espectaculares, y otras no tan buenas, pero nadie duda de su potencial para explotar y aportar cosas increíbles al equipo.

Por último, necesitamos a un atacante nato. Eso serán nuestras acciones growth (crecimiento). Un ejemplo sería el Nasdaq. Ha tenido periodos malos, pero a largo plazo ha rendido de forma espectacular. Este jugador es un killer de manual. Marcar goles está en su ADN.

Conclusiones

Recuerda que lo importante en la inversión, sobre todo si inviertes a largo plazo, es ser agresivo, pero con una estrategia sólida y diversificada. No debes poner todos tus huevos en la misma cesta, por mucho que mires esa cesta cada hora, ya que lo cierto es que no la controlas tú.

Si te fías solamente de los goles que marquen los jugadores de ataque, te expones a experimentar largas épocas de sufrimiento. Recuerda que puede haber lesiones, o malas rachas. Las acciones, sean del tipo que sean, o la plata, han experimentado largos periodos de pérdidas. Pero en esas épocas otros jugadores como el portero (el oro) han salvado la papeleta.

Por último, volverte a decir que, si bien hemos visto un equipo con 11 jugadores, es obvio que algunas posiciones son más importantes que otras. De ahí que estés después a invertir más en ellas. El portero, los jugadores del centro del campo o el ariete probablemente sean más importantes que los laterales. Pero recuerda que a veces una pequeña inversión puede acabar siendo la estrella del equipo.

Si quieres ver ejemplos de fondos que podrías usar para cubrir las posiciones del campo, echa un vistazo a este artículo:
Cartera Diversificada de Fondos Indexados

Y para suscribirte a mi newsletter, visita esta página:
Finanzas Claras

Publicado en Aprende a invertir

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.